![](/images/logo_upw1.png)
La biblioteca tiene diversas fuentes de información, no solo tenemos colecciones de libros, también existe una colección de cd's y acceso a diversas bases de datos electrónicas.
A continuación se describen algunos servicios:
Servicios de biblioteca
Colección general: Están disponibles para el préstamo a domicilio por cinco días hábiles tres libros al mismo tiempo. Recuerda que entregar tarde el material te hace acreedor a una multa.
Consulta: Todos los diccionarios y enciclopedias se encuentran en esta sección. Material para uso exclusivo dentro de la biblioteca.
Los libros más buscados son de las siguientes áreas:
Biología |
Cálculo |
Física |
Gases |
Química |
Mecánica |
Ecología |
Programación |
Álgebra lineal |
Mercadotecnia |
Reserva: Esta sección es especialmente para los catedráticos, quienes dejan el material que los alumnos deben consultar para fotocopiado; ya sean libros, revistas o documentos. Puedes buscar el material por el nombre del profesor cuando así te lo indique.
Catalogo en línea: La biblioteca cuenta con computadoras al servicio de sus usuarios, éstas tienen el catálogo de la biblioteca en línea y acceso a internet para fines académicos, pueden usarlas cuando así lo requieran.
Discos compactos: Una amplia colección de discos compactos, así como de trabajos elaborados por los estudiantes y académicos en diferentes proyectos, está disponible para su uso dentro de la biblioteca.
Horario de atención
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas
Correo electrónico: biblioteca@upchiapas.edu.mx
El TOEFL Institutional Testing Program (TOEFL ITP) es una herramienta de evaluación utilizada para medir el dominio del idioma inglés a nivel básico, intermedio y avanzado.
El TOEFL ITP es un examen oficial administrado por ETS (English Testing Service) con validez nacional.
Se diferencía del TOEFL iBT (Internet Based Testing) básicamente en sus contenidos, escala de calificación, tiempo de administración y periodicidad de fechas de aplicación y entrega de resultados. El examen está constituido por exámenes TOEFL impresos previamente administrados.
Para evaluar el dominio académico del idioma inglés en niveles básico e intermedio, se utiliza el examen Pre-TOEFL . Para los niveles intermedio y avanzado, el TOEFL ITP.
Para tomar el examen es necesario registrarse y hacer el pago previamente a la administración del mismo
Alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas:
Pago referenciado a través del PLATINUM con su matrícula
Realizar el pago referenciado a través de la siguiente url: https://platinum.upchiapas.edu.mx/siu/servicio/externos
Imprimir el acuse que se genera en el sistema, una vez impreso realizar el pago en el banco Banamex o Scotiabank.
En los recibos originales incluir: Nombre completo, concepto de pago, (Carrera y matrícula, únicamente para alumnos de la UPChiapas), correo electrónico; este último será el único medio por el cual la UP se comunicará con el candidato.
Una vez realizado el pago presentar la referencia y el comprobante de pago, en original y copia a la Coordinación de Inglés (Ambos recibos deben aparecer en la copia). Muy importante ya que de no entregar el comprobante no se pedirá el examen aunque se haya realizado el pago.
Nota: El cupo mínimo para realizar la aplicación es de 20 personas, en el caso de que no se junte en la primera aplicación, se reprogramará para la inmediata siguiente.
Horarios de recepción: Martes 8:00-13:00, Miercoles 8:00-13:00, Jueves 10:00-13:00 y Viernes 8:00-16:00 hrs.
RECOMENDACIONES:
Si el alumno se encuentra realizando su estadía fuera del estado de Chiapas, podrá ser acreedor de presentar el examen TOEFL ITP bajo los siguientes lineamientos:
En caso de no poder presentar el examen en la institución, el alumno debe solicitar la autorización a la Coordinación de inglés mediante un correo electrónico y poder realizarlo en una Universidad Pública debidamente acreditada TOEFL ITP1. Casos en los que aplica la solicitud de alumno:
- se encuentra realizando una estadía fuera del estado de Chiapas.
- se encuentra laborando fuera del estado de Chiapas.
- se encuentra radicando fuera del estado de Chiapas.
La Universidad Pública acreditada, deberá expedir a la Universidad Politécnica de Chiapas una constancia de verificación de resultados, debidamente sellado y firmado, la cual presentará a la Coordinación de Inglés para la validación correspondiente y posteriormente, en el trámite de titulación.
Cualquier situación ajena no previsto en el presente, la Coordinación de Inglés presentará a la Dirección de Servicios Académicos y a la Secretaría Académica, para la atención correspondiente.
Para mayor información comunicarse al teléfono 01 961 61 2 04 84, 61 2 04 99 Ext. 153 con la coordinación de Inglés.
La Universidad Politécnica de Chiapas es desde 2006 sede del Test of English as a Foreign Language (TOEFL) en su versión internacional basada en internet el cual valida los conocimientos del idioma inglés y se mide en una escala de 120 puntos.
¿Qué es el TOEFL?
La evaluación mide la habilidad de personas, quienes no tienen el inglés como lengua materna. Este examen evalúa el inglés que se habla, lee, escribe y escucha en contextos de universidades y colegios.
Hay varias formas de aplicar el TOEFL, la más novedosa es el iBT (basado en internet).
La ventaja del TOEFL iBT comparado con versiones anteriores, es que enfatiza la integración de habilidades, permite a las instituciones tener una mejor idea de la habilidad del alumno para comunicarse en un contexto académico y su capacidad de realizar tareas académicas en inglés, permite el registro y reporte de puntuación por internet.
Más de 27 millones de personas de todo el mundo han rendido el examen TOEFL para demostrar su dominio del idioma inglés. El nivel promedio de habilidad en idioma inglés se encuentra entre Intermedio y Avanzado.
Personas que presentan el examen:
Más de 8,500 universidades, organismos y otras instituciones en más de 130 países aceptan las calificaciones de TOEFL
El examen TOEFL tiene más fechas de examen (entre 30 y 40) y lugares (4,500 centros de exámenes en 165 países) que cualquier otro examen de inglés en el mundo. El candidato puede volver a rendir el examen tantas veces como lo desee.
Las fechas programadas para nuestro centro certificado son las siguientes:
El costo del examen puede variar entre US$160 y US$250, y difiere según el país. Para obtener información sobre la inscripción, los cargos, las fechas de examen, los lugares y los formatos del examen, consultar la siguiente url: http://www.ets.org/Media/Tests/TOEFL/tclists/IBT_a.html
Formas de pago:
Formas de pago no aceptadas:
Para inscribirse puede utilizar uno de estos métodos: en línea, por teléfono o por correo. La inscripción en línea es el método más rápido y más sencillo.
Para más información sobre métodos de inscripción, consultar: http://www.ets.org/es/toefl/ibt/register
La inscripción cierra 7 días antes de la fecha del examen (no se incluye el día del examen). Se cobra un cargo por mora de US$35 para las inscripciones recibidas después de esta fecha límite. La inscripción tardía cierra 3 días antes de la fecha del examen (no se incluye el día del examen).
Cuando se inscriba, recuerde lo siguiente:
Los informes de calificaciones se envían electrónicamente o por correo a los destinatarios 2 semanas después de la fecha de examen.
Las calificaciones son válidas durante 2 años después de la fecha de examen.
Para mayor información visitar el siguient enlace http://www.ets.org/toefl
Centro Certificador STN11445A, Carretera Tuxtla-Villaflores KM. 1+500 entre el panteón y puente Santo Domingo C.P. 29150. Suchiapa, Chiapas, México.
Centro de Capacitación en el uso del software LABVIEW, esta herramienta es un lenguaje de programación gráfico que permite diseñar interfaces de usuario mediante una consola interactiva basada en software.
Somos un Centro de Capacitación en el uso del software llamado LABVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench) de la empresa National Instruments, el cual está revolucionando el mundo tecnológico. Esta herramienta es un lenguaje de programación gráfico que se utiliza en varios países para el diseño de sistemas de adquisición, análisis y control de datos, que permite diseñar interfaces de usuario mediante una consola interactiva basada en software.
Se usa en instituciones reconocidas como la NASA, o del ramo automotriz como la GMC, asimismo en la industria de la automatización como empresas constructoras o las dedicadas a la robótica y maquinas inteligentes.
Tiene gran uso en sistemas de medición como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportación, en laboratorios universitarios, aplicaciones en tiempo real para la biomedicina, manipulación de imágenes y audio, para la generación de señales; además con Labview se analizan y controlan procesos de temperatura, presión, flujo y densidad.
Al conocer este software puedes presentar el examen: Certificate Labview Asociatte Development (CLAD) de National Instruments, otorgándote una constancia como profesional de reconocimiento internacional.
La Universidad Politécnica de Chiapas cuenta con un laboratorio equipado con lo necesario para la aplicación de dicho examen, como tarjetas de adquisición de datos, procedimientos para guardar y procesar información. Contamos con el personal capacitado para darte la asesoría y aplicar el examen con los representantes de National Instruments en fechas establecidas.
El contar con la certificación de National Instruments permite a ingenieros mecánicos, eléctricos, industriales, automotrices y mecatrónicos, entre otros profesionistas, insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estándares de calidad y capacitación, innovadores y actualizados.
Puedes acceder a la página http://www.ni.com y encontraras más información de interés.
El CIDTER cuenta con infraestructura moderna y equipamiento de tercera generación para la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en áreas de fotovoltaica, eólica y biomasa, permitiendo aprovechar la radiación solar, el viento y los desechos agroindustriales para producir energías limpias con cero emisiones hacia la atmosfera. Dentro del equipamiento del CIDTER destacan: un microscopio electrónico de barrido, un difractrómetro de rayos X, el segundo que se instala a nivel nacional con estas características, un túnel de viento, así como simuladores de energías renovables como la solar, eólica e hidráulica, entro otros equipos cuya versatilidad nos permitirán, además de desarrollar ciencia básica y aplicada, brindar servicios a especialistas de diversos sectores como la industria petroquímica, eléctrica, la geología, la arqueología, la metalurgia, la odontología, la medicina, la industria de la construcción, e inclusive los peritajes y la medicina forense, el cual pone a Chiapas a la vanguardia y la Politécnica de Chiapas pone al servicio de los sectores públicos y privados, estatales, nacionales e internacionales. El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER) de la Universidad Politécnica de Chiapas, se ubica en el municipio de Suchiapa. En donde además se imparte la maestría en Energías Renovables que está incorporada al Programa Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT.
Descripción: Es un dispositivo que permite obtener imágenes de una muestras orgánicas e inorgánicas a diferentes amplificaciones las cuales pueden ser de hasta un millón de aumentos, esto permite llegar a distancias de observación de hasta dos nanómetros. El equipo trabaja con un filamento que genera electrones los cuales barren la muestra y permite que el detector elabore una imagen a partir de los electrones que se dispersan en la muestra.
Marca y modelo: JEOL JSM7100F
Características:
Aplicaciones y servicios Análisis morfológico de:
Descripción: Es un equipo que permite conocer la composición química de muestras cristalinas como polvos o películas delgadas, el equipo bombardea la muestra con rayos X para obtener su patrón de difracción, el cual es traducido por el software del equipo en una gráfica de picos de intensidades la cual puede ser comparada con una base de datos interna de compuestos orgánicos e inorgánicos para darlos la composición exactas del material analizado.
Marca y modelo: RIGAKU Smartlab
Características:
Aplicaciones y servicios
El Servicio Médico de la Universidad Politécnica de Chiapas, es responsable de otorgar atención médica y desarrollar programas de prevención, promoción y educación para la salud dirigida a los alumnos y alumnas, así como a personal docente y administrativo. Los alumnos y alumnas de nuestra Institución cuentan con el seguro facultativo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención y seguimiento médico.
Proporcionar atención médica de calidad, ética y con sentido humano a la población de la UPChiapas que lo requiera, así como desarrollar programas de prevención, promoción y educación para la salud.
Ser un servicio médico con calidad y calidez, que genere confianza y respeto, asimismo fomentar la medicina preventiva.
Proporcionar atención médica inmediata de primer nivel a la comunidad universitaria de la UPChiapas, además de realizar talleres, programas y campañas preventivas en la Universidad.
Responsable: Dr. Gerardo Velázquez Hernández
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Teléfono: 01 (961) 961 71460 Ext. 50116