Sistema de Gestion Integral (SGI)
CERTIFICACIÓN TRINORMA:
La empresa LL-C Certification emitió el Certificado No. 520347, a la Universidad Politécnica de Chiapas, una vez que fue evaluada y se encuentra conforme a los requisitos de las Normas.
Certificando al:
- Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 Código de validez 6538CD62-A22
- Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Código de validez 60D9791B-FB6
- Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018 Código de validez D58DBCE7-1A5
Dicha Certificación es aplicable al Servicio educativo en los Programas de Ingeniería y Licenciatura, con un periodo de validez desde el 03 de febrero de 2022 hasta el 02 de febrero de 2025.
Visión Institucional
Ser una institución con reconocimiento nacional e internacional en la formación académica de excelencia de profesionistas competentes, con principios y valores éticos, a través de la investigación científica y el desarrollo tecnológico sustentable.
Misión Institucional
Somos una Institución de Educación Superior pública dedicada a formar profesionales competentes, comprometidos con el desarrollo sustentable regional y nacional, a través de la ciencia, tecnología e investigación y la vinculación con los sectores productivos.
Política Integral de Calidad
En la Universidad Politécnica de Chiapas, estamos comprometidos en formar profesionales competentes, a través de programas de estudio de Ingeniería y Licenciatura para orientar todas las actividades, hacia el respeto, cuidado y protección del medio ambiente; previniendo la contaminación a través del uso racional de los recursos, atendiendo la seguridad y salud de toda la comunidad Universitaria, cumpliendo las normativas mediante la implementación, operación y mejora continua del Sistema de Gestión Integral, conforme a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
Sistema de Gestión Integral Trinorma
![](imgs/trinorma2.png)
Brigadas y Comisiones Especiales
Para asegurar la correcta implantación del SGI, se constituyeron brigadas y comisiones especiales. Son grupos de personas organizadas y capacitadas para atender emergencias, mismos que serán los primeros encargados de combatirlas de manera preventiva o ante la eventualidad de un alto riesgo o presencia de siniestros o desastres, dentro de la UPChiapas.
Las brigadas y comisiones especiales tienen la encomienda de realizar labores permanentes, según sea su caso, para la prevención de riesgos, disminuir la vulnerabilidad que presentan las personas, los edificios y los bienes personales y del centro de trabajo, mediante el cumplimiento de su objetivo que es intervenir ante las eventualidades ocasionadas por la presencia de agentes perturbadores de origen natural (sismos, erupciones volcánicas, deslizamientos, asentamientos, ciclones tropicales, inundaciones) y de origen humano (contaminación ambiental, epidemias, incendios, fuga de substancias peligrosas, sabotaje, terrorismo, amenaza de bomba, etc.) y su objetivo primordial está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
Existen 5 brigadas y dos comisiones especiales legalmente constituidas. Cada una con sus respectivas funciones que juntas coadyuvan al buen funcionamiento de nuestro Sistema de Gestión Integral (SGI).
Brigada de Busqueda y Rescate
Brigada de Evacuación
Brigada de Primeros Auxilios
Brigada de Prevención y combate contra incendios
Brigada de Comunicación
Comisión de gestión ambiental
Comisión de seguridad e higiene
Contacto
M.C. Ulises Cruz Ruiz
Seguimiento SGI UPChiapas
Jefe de Depto. Proyectos Institucionales