Objetivo
El objetivo de esta brigada es el buscar, ubicar y rescatar a las personas atrapadas en alguna parte del área afectada por la emergencia; como segundo objetivo se encuentra el realizar un análisis y evaluación de riesgos en el edificio o centro de trabajo.
Fases
FASE DE PREVENCIÓN:
- Contar con la relación de servidores públicos que requieran atención especial durante una emergencia.
- Realizar recorridos permanentes con la finalidad de identificar y conocer las rutas de evacuación y áreas de riesgo.
- Contar con los planos y/o croquis del inmueble o áreas del centro de trabajo.
- Gestión del equipo necesario a esta brigada para enfrentar una emergencia.
FASE DE AUXILIO:
- Informarse correctamente de la emergencia, para no poner en riesgo su vida.
- Coordinarse para brindar pronta ayuda a las personas atrapadas y trasmitir la ubicación a los cuerpos especializados de rescate.
- Desconectar o cerrar interruptores eléctricos, llaves de paso de gas, etc.
- Si la persona está atrapada, llámela, grítele o comuníquese a través de golpes y ruidos para tratar de saber cómo se encuentra y poder brindarle auxilio.
- Verificar si existe riesgo de un incendio o explosión, de ser así, dar aviso a la brigada de control y combate de incendios.
- Apoyar a los grupos especializados cuando estos así lo requieran, para enfrentar una contingencia.
FASE DE RECUPERACIÓN:
- Coordinarse con el resto de las brigadas, para valorar las condiciones en que se encuentra el inmueble.
- Colaborar en el restablecimiento de los servicios vitales.
- Acomodo y mantenimiento del equipo utilizado en el simulacro o la emergencia.
- Realizar un informe final de las acciones realizadas, al coordinador de brigadas o coordinador de Unidad Interna De Protección Civil.
Funciones Generales Como Brigadistas
Contar con las brigadas de Protección Civil proporcionará a los compañeros y usuarios de los inmuebles, seguridad y tranquilidad, por lo que deberán difundir permanentemente las funciones que los correlacionan como brigadistas:
- Brindar auxilio al personal en general, de manera organizada y planeada, en una situación de emergencia.
- Desarrollar un plan de acciones, que contribuyan a concientizar a la población, prevenir y minimizar las consecuencias de una calamidad o peligro.
- Identificar los peligros, vulnerabilidades y riesgos a los que está sujeto el edificio y/o centro de trabajo, así como el personal en general, para establecer las medidas, acciones y obras, que disminuyan la probabilidad de un accidente, siniestro y/o desastre.
- Capacitarse y especializarse en las actividades propias de las brigadas, para garantizar el óptimo cumplimiento de su función.
- Mantener en buenas condiciones el equipo que se proporcione para el desempeño de su función.
- Coordinarse con instituciones y organismos de apoyo, ante una emergencia (Bomberos, Cruz Roja, Policía, Grupos Especializados de rescate), para proporcionar el auxilio oportuno y eficiente en caso necesario.
- Participar en los ejercicios de evacuación por simulacro de contingencia que se programen en el edificio o centro de trabajo.
- Colaborar con los integrantes de los Grupos Internos de Protección Civil de los edificios o centros de trabajo, en la elaboración e instrumentación del Programa Interno de Protección Civil.
- Participar en las actividades específicas de capacitación en las fases de Prevención, Auxilio, y Recuperación, así como ejecución de las medidas preventivas para disminuir los riesgos ante una calamidad.
- Coadyuvar y sensibilizar al personal en la conservación de la calma y comportamiento, antes, durante y después de una emergencia, así como conocer la información básica en materia de protección civil.
Funciones Especificas de la Brigada Busqueda y Rescate
Coordinador
-
En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el registro de las acciones tomadas por la brigada
-
Se coordina con las otras brigadas durante el siniestro para apoyarse
-
Se asegura que se cumplan los requerimientos de su área en calidad y cantidad
-
Solicita ayuda externa en caso de ser necesario.
Resto de la brigada
-
Acuden al lugar del siniestro para empezar con las acciones necesarias para proteger la vida de los trabajadores y los bienes de la institucion.
-
No es necesario que el coordinador se encuentre en el área para iniciar las acciones de control.
-
Apoyan en la evacuación y verifican el desalojo completo.
-
Acuden a todas las sesiones de capacitación.
PUESTOS INTERNOS DE LA BRIGADA.
PUESTO |
FUNCIÓN |
COORDINADOR |
|
COORDINADOR SUPLENTE |
|
SECRETARIO |
|
ENCARGADO DE BÚSQUEDA |
|
ENCARGADO DE RESCATE |
|
ENCARGADO DE VALORACIÓN MEDICA |
|
ENCARGADO DE LOGÍSTICA |
|
ENLACE CON CUERPOS DE AUXILIO EXTERNOS |
|
Organigrama
Integrantes
BRIGADA BÚSQUEDA Y RESCATE
Lista actualizada al 19/SEPTIEMBRE/2023