|
Descripción
El ingeniero petrolero egresa con la capacidad para la innovación, potencial para la generación de tecnologías y actitud emprendedora, con sensibilidad social y de ética profesional; y con potencialidad y vocación para constituirse en los factores de cambio. Tendrá capacidad en las áreas de perforación, producción, yacimientos y administración, así como en geología y geofísica.
Para realizar investigaciones y desarrollos tecnológicos que permitan solucionar los retos que se tienen actualmente, así como generar propuestas de innovación. Sera capaz de planificar, desarrollar, innovar y coordinar proyectos, sistemas y componentes para poder analizar e interpretar la información de los resultados obtenidos. Hacer uso de tecnologías, software y metodología disponibles para el desarrollo profesional.
Perfil
El aspirante a la universidad y al programa educativo en licenciatura en ingenieria petrolera se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales:
Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:
Requisitos de ingreso
Área de formación de preparatoria en físico – matemático
Promedio mínimo de bachillerato de 7.0
Acreditación del examen de selección ceneval
Acreditación de la entrevista
Acreditar curso propedéutico
1° |
INGLÉS I DESARROLLO HUMANO Y VALORES FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS QUIMICA BASICA GEOLOGÍA DE EXPLORACIÓN INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PETROLERA COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.78 |
2° |
INGLÉS II HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS CÁLCULO DIFERENCIAL FÍSICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.78 |
3° |
INGLÉS III DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES CÁLCULO INTEGRAL TERMODINÁMICA MECÁNICA DE FLUIDOS REGISTROS GEOFÍSICOS PROYECTO INTEGRADOR I |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.79 |
4° |
INGLÉS IV ÉTICA PROFESIONAL CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES PRINCIPIOS DE YACIMIENTOS Y PRODUCCIÓN INGENIERÍA DE PERFORACIÓN DE POZOS FLUIDOS DE PERFORACIÓN PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PETROLEROS |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.77 |
5° |
INGLÉS V LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ECUACIONES DIFERENCIALES CARACTERIZACIÓN ESTÁTICA DE YACIMIENTOS TERMINACIÓN, REPARACIÓN Y ESTIMULACIÓN DE POZOS CONTROL DE POZOS PROYECTO INTEGRADOR II |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.78 |
6° |
ESTADÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PERFORACIÓN Y SERVICIOS A POZOS |
HORAS TOTALES: 600 CREDITOS: |
7° |
INGLÉS VI HABILIDADES GERENCIALES INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DE YACIMIENTOS GEOMECÁNICA SISTEMAS DE BOMBEO Y COMPRESIÓN YACIMIENTOS DE GAS Y CONDENSADO |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.78 |
8° |
INGLÉS VII NORMATIVIDAD DE LA INDUSTRIA PETROLERA TRANSPORTE Y MANEJO DE LA PRODUCCIÓN RECUPERACIÓN SECUNDARIA Y MEJORADA SOFTWARE DE INGENIERÍA PETROLERA SISTEMAS ARTIFICIALES DE PRODUCCIÓN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.77 |
9° |
INGLÉS VIII ECONOMÍA ENERGÉTICA ARQUITECTURA SUBMARINA EN AGUAS PROFUNDAS ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE UN YACIMIENTO PERFORACIÓN Y TERMINACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS SIMULACIÓN NUMÉRICA DE YACIMIENTOS PROYECTO INTEGRADOR III |
HORAS TOTALES: 525 CREDITOS: 32.77 |
10° |
ESTADÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA PETROLERA |
HORAS TOTALES: 600 CREDITOS: |